Durante los más de tres meses que ya dura esta pandemia se han jugado infinidad de partidas por Internet, destacando la celebración de un gran número de torneos de alto nivel, con la participación de los mejores del mundo y generosas bolsas de premios, patrocinadas por los efervescentes clubes online.
Este «boom del ajedrez por Internet» es el tema de la portada del nuevo PDR-147, que además incluye una gran variedad de otros contenidos, con especial énfasis en los artículos de entrenamiento y práctica.
En «El ajedrez dinámico de Daniil Dubov», el GM Miguel Santos nos acerca la figura del jugador ruso, segundo de Carlsen y cada vez más popular por su juego original y creativo. El GM argentino Leo Krysa comenta ampliamente las últimas dos grandes partidas del genial Mijaíl Tal, el «Mago de Riga». Y siguiendo con los clásicos, el GM Adrian Mikhalchishin contrapone los estilos de Fischer y Kárpov sobre el tema estratégico de la «torre por la tercera fila», un recurso sumamente original que surgió en dos partidas gemelas de estos dos grandísimos campeones.
Cambiando al registro histórico, el gran experto José A. Garzón conmemora el 525 aniversario del «libro que cambió la historia del ajedrez», de Francesc Vicent. Un artículo que glosa la biografía del autor y nos descubre apasionantes momentos de los comienzos del ajedrez moderno. Ya en páginas centrales, el conocido periodista argentino Carlos Ilardo, entrevista en exclusiva a la leyenda viva Óscar Panno, y nos ofrece su mejor partida, comentada por el GM argentino Diego Valerga.
Vuelve nuestro experto en aperturas, el GM Óscar de la Riva, con una línea sumamente interesante para las negras en la Italiana, hoy día tan de moda entre la élite. Por su parte, el GM Miguel Illescas comenta «Jugada a Jugada» una increíble partida en la que el rey negro se convierte en insospechado héroe, resultando ser un atacante letal.
En la sección de estrategia, destaca de forma especial el artículo del MI Diego Adla sobre «La ventaja de la pareja de caballos». Se trata de un tema apenas tratado en la literatura ajedrecística, que desmonta algunos tópicos alrededor de la superioridad de la pareja de alfiles.
Un tema de gran actualidad es que trata el GM Daniel Alsina. Con el intrigante título «¿La solución del ajedrez?», profundizamos en las tablas de Lomonosov para 7 piezas, que proporcionan un juego perfecto. Algunos de los ejemplos mostrados por el GM catalán son de gran belleza y causan también una gran sorpresa cuando comprobamos el resultado.
Para completar la sección de finales, este PDR-147 trae dos artículos muy instructivos. El primero de ellos a cargo del GM italiano Andrea Stella, quien nos explica con variados ejemplos prácticos la importancia de la actividad del rey en los finales. Por su parte, nuestro gran experto español, el GM Jesús de la Villa, sigue su recorrido por los Mundiales de Rápidas 2019 y analiza los errores típicos en los finales de torres que se produjeron en varias partidas del torneo. Cierra la revista el tradicional test de táctica y las soluciones.
En suma, PDR-147 es uno de los ejemplares con más colaboradores y variedad de temas hasta la fecha, que esperamos disfruten nuestros lectores y suscriptores.
¡Que tengas una feliz desescalada!
Redacción PDR










Y mucho más todavía en PDR-147, ¡no te lo pierdas!
Galería de imágenes
Estoy suscrito a Peón de Rey prácticamente desde que se creó la revista. En mi opinión es excelente. Buenos contenidos, partidas bien analizadas… Artículos generalmente muy interesantes que permiten aprender y mantenerse al día. El formato digital es un valor añadido. La puedes ver donde quieras, sin necesidad de tener que llevarla de un lado…
¡Revista fantástica, muy amplia, informativa y técnica para mejorar en la práctica del ajedrez!
Seriedad, amabilidad, gran comunicación por email y rapidez en el envío. La revista PDR tiene muchísima calidad.
Segundo año como suscriptor y estoy muy conforme con la calidad y variedad de informacion de la revista, siempre estoy aprendiendo cosas nuevas en cada articulo.
Todo aquél que le guste el ajedrez debe estar bien informado con la Revista Peón de Rey, que tiene contenidos diversos que la hacen muy amena, disfrutando mucho de ella. La recomiendo en papel y digital.
Excelente material, estoy disfrutando mucho mi lectura. Definitivamente recomendado.
A grandes rasgos felicitar al equipo de peón de rey por el excelente trabajo que están llevando a cabo, tanto en contenido así como con el formato y las radiantes fotografías que le dan vida a la revista. También agradecer enormemente a Miguel Illescas el bonito detalle de la dedicatoria personalizada, saludos cordiales.
Realmente conveniente para todo aficionado al ajedrez, si a ello sumamos las ofertas, o en mi caso el que me salió gratis las inscripción al Sunway Chess, pues dudo que no sea interesante el estar suscrito.
Soy suscriptor de la revista ya algunos años, y lo seguiré siendo porque tiene una gran calidad, mejorando con nuevas secciones para mí interesantes. En cuanto al pedido, la atención al cliente estupenda, pues son rápidos y resuelven tus dudas al poco tiempo.