¡Carlsen lo gana todo!
Con este elocuente titular abre el nuevo Peón de Rey 141 (jul-ago 2019), bajo la portada del artista gráfico «Wadalupe».
Tras ganar el Norway Chess en junio, Carlsen suma su séptimo título consecutivo desde diciembre de 2018. La lista impresiona: Lindores Abbey (mayo), Costa de Marfil (mayo), Grenke Chess Classic (abril), Shamkir Chess (abril), TATA Steel (enero) y el World Blitz Chess (diciembre). Además, con su rating actual de 2873, se está acercando a su récord Elo de 2882 (01/05/2014) y de nuevo está cerca de batir la mítica barrera de los 2900 Elo. Carlsen no pierde una partida clásica desde el 31 de julio de 2018, cuando lo derrotó el azerí Mamedyarov en Biel.
Otro hecho destacable fueron las recientes declaraciones del campeón mundial, admitiendo la influencia de la inteligencia artificial ALPHAZERO en su juego. En PDR-141 el GM Miguel Illescas hace un seguimiento especial a la IA Leela, sucesora del fenómeno de Google, con el amplio reportaje «Las máquinas inteligentes ha llegado al ajedrez».
Otros contenidos destacados
Damos una calurosa bienvenida al gran maestro español Julen Arizmendi, quien comienza su colaboración con Peón de Rey con un excelente reportaje sobre el triunfo de Carlsen en Grenke. Julen es actualmente el Director Técnico de la Federación Valenciana de Ajedrez. Ha sido varias veces miembro del equipo olímpico español y en 2012 quedó campeón de España absoluto en Gran Canaria.
El GM Juan Manuel Bellón y Antonio Gude vuelven a brillar en este PDR-141. El primero, a través de la fantástica entrevista que Jorge I. Aguadero le realiza, lo que nos permite conocer mucho mejor al gran maestro malagueño. Y en cuanto a Antonio Gude, el destacado periodista y escritor nos deleita con un completísimo reportaje sobre la figura de Efim Geller, una de las figuras más destacadas del ajedrez mundial en la segunda mitad del siglo XX.
Más protagonistas destacados: Además del mencionado reportaje sobre el match Leela vs. Stockfish del GM Illescas, el ciéntifico y colaborador de PDR, Diego Rasskin fue invitado a la presentación interna del fenómeno editorial «Game Changer». Y en la Universidad de Valencia unas semanas después tuvo lugar el taller de Ajedrez y Estrategia, bajo el lema: «De DeepBlue a AlphaZero, 25 años de inteligencia artificial».
Ya en páginas centrales, el GM Miguel Illecas nos presenta una nueva pieza de ajedrez: el Dragón, mitad caballo y mitad alfil, así como las reglas que gobiernan el “Ajedrez del Dragón”, como se ha bautizado a esta nueva modalidad.
El GM Leo Krysa estivo jugando en La Habana y nos comenta de primera mano el octavo título de Vasili Ivanchuk en el Memorial Capablanca, y donde el GM español David Antón tuvo una destacada actuación. El GM argentino analiza también un singular final de torres decisivo que tuvo lugar en dicho torneo.
Y como plato fuerte en la teoría de aperturas, presentamos el extraordinario trabajo divulgativo del GM Damián Lemos -muy conocido por sus series de vídeos en iChess-. El gran maestro argentino nos explica los mejores planes para el blanco en la Apertura Inglesa, a través de una detallada guía de 10 páginas, que cualquier aficionado podrá aprovechar para comprender mucho mejor este sistema de apertura, hoy en día tan en boga.
Para culminar la sección de aperturas, el GM Jesús de la Villa nos trae una deliciosa pieza: «la casi refutación de 3…Dd8 en la Defensa Escandinava».
Y mucho más…
- Concurso de fotografía PDR-141.
- Did it think? (¿Pensó la máquina?)
- Goryachkina retará a Ju Wenjun por el título.
- Carlsen, fabuloso en Grenke, por el GM Julen Arizmendi
- 7º Norway Chess, por el GM Miguel Illescas
- Asamblea de la Federación Española de Ajedrez.
- Ajedrez y Turismo, por el MF Óscar de Prado.
- Test de Táctica
- Test: ¿Te atreves a jugar como Alphazero?






Carlsen es uno de los mejores jugadores de otdos los tiempos, que duda cabe, claro, también cuenta la ventaja de haber sido un nativo digital y saber adaptarse a cada nueva tecnología como Alpha Zero, según se menciona en el artículo, mérito suyo; por el bien del ajedrez sería genial que supere los 2900, es un privilegio haber nacido en esta época.