
¡Peón de Rey cumple 15 años! Le hemos dado muchas vueltas a cómo celebrarlo, pues el compromiso entre la revista y las personas que la hacéis posible bien merece la alegría. Y, entre las opciones que han ido saliendo, aquí os presentamos un número especial, de 116 páginas, con la calidad que caracteriza a vuestra revista de ajedrez, porque lo primero es el amor que sentimos por el juego de reyes.

Abrimos el ejemplar con un emocionante editorial del GM Miguel Illescas, repasando la trayectoria de Peón de Rey y agradeciendo, a los lectores, la confianza que ponéis en nuestra revista.
Luego, tras el sumario, los concursos Peón de Rey. Con soluciones a los anteriores. Planteando nuevos retos a los ajedrecistas que, con ilusión, hacen camino con nosotros en honor de Caissa.
Después, el crucigrama que nos ofrece Luis Eceizabarrena. Diecisiete horizontales y otras tantas verticales, en tono ajedrecístico, para ejercitar nuestros conocimientos de historia del ajedrez.
Y, como colofón de esta primera parte de Peón de Rey, la página de Wadalupe, con ingeniosas viñetas (esta vez sobre tipos de ajedrez) que os harán sonreír.

A continuación tenemos un artículo, a doble página, en el que el periodista Jesús Boyero narra la visita que ha hecho la campeona mundial, Yifán Hou, al club deportivo Atlético de Madrid.
Nos cuenta, en clave de actualidad, el GM José González, la victoria del norteamericano Wesley So en la prestigiosa Sinquefield Cup, con análisis de las mejores partidas de la competición. ¡Seis páginas, entre las que vais a ver al “Ogro de Bakú”!
Escribe, por primera vez para Peón de Rey, el GM José Manuel López Martínez. Desgrana lo mejor del IX Bilbao Chess Masters, analizando en exclusiva y con su peculiar estilo didáctico, “Superlópez”. ¡Os va a entusiasmar! Le acompaña, en este artículo de diez páginas, Jorge I. Aguadero Casado. Os avanzamos que Bilbao ha sido la última oportunidad para ver enfrentarse a Carlsen y a Karjakin antes de verse las caras… ¡en la final del Campeonato del Mundo!

Artículo de ocho páginas sobre los Campeonatos de España Absolutos. A ritmo tradicional, rápido, blitz… El GM Jesús de la Villa analiza el quinto (¡ya van cinco!) entorchado de Paco Vallejo y el primero de Ana Matnadze. Crónica y partidas, de la mano de una de las mejores plumas del panorama nacional. ¡Desde Linares! ¡Para los lectores de Peón de Rey!
¿Alguien más indicado que el MI Michael Rahal para la crónica de los Campeonatos de España de Jóvenes? Nuestro colaborador, en seis páginas, nos muestra el futuro más inmediato del ajedrez nacional. ¡Cuánto talento en nuestros peques! En Salobreña, como viene siendo habitual.
El MI Ángel Martín nos ofrece la crónica y una selección de las mejores partidas del Open Internacional “Villa de Benasque” y el GM Oscar de la Riva, a su vez, nos trae la victoria de Jorge Cori en el Open Internacional de Andorra.

Y llega, de la mano del GM Miguel Illescas, un extenso artículo sobre las mejores partidas de 2015. ¡Ajedrez de cinco estrellas! ¡Preparad los tableros! ¡Merece la pena reproducirlas una a una!
Jorge I. Aguadero Casado entrevista a la flamante subcampeona de Europa femenina, Sabrina Vega. La jugadora canaria nos pone al corriente de sus vivencias en seis páginas entrañables engalanadas con fotografías de David Llada.
¿Y si os dijésemos que, como colofón, la propia Sabrina nos cuenta sus experiencias en el campeonato europeo? El artículo, ¡8 emocionantes páginas que nos llevan a Mamaia en un “cúmulo de sucesos bien alineados!”, cuenta con sus análisis pormenorizados.

El profesor universitario Diego Rasskin nos ofrece un nuevo paso en su recorrido iniciático hacia la maestría en ajedrez. En esta ocasión habrá de confrontar su armazón teórico con la práctica. ¿Qué consecuencias extraerá del resultado?
¿Cuántas veces os habéis lanzado al estudio de una apertura y, luego, habéis optado por estudiar otra? Y otra. Y otra más. Y una diferente. Y una que… Nosotros, muchas. Por eso, el GM Oscar de la Riva nos ofrece un artículo imprescindible, de catorce páginas (sí, sí, ¡14!), para orientarnos en base a las aperturas abiertas. ¡Construye tu repertorio de aperturas con Peón de Rey!

Luego, el GM Miguel Illescas homenajea a Réti, examinando su concepción sobre las particularidades geométricas del tablero. ¡Todo un mundo de magia!
¿Os gustaría saber lo que pensaban sobre Bobby Fischer sus rivales soviéticos? ¡Nos lo va a contar el GM Adrian Mikhalchishin! En 2010 sostuvo una conversación sobre el norteamericano con el excampeón mundial Vasily Smyslov que, sin duda, os va a llamar mucho la atención. ¡Un artículo muy jugoso que, sin duda, ofrece matices muy interesantes sobre el genial Fischer!
Y, finalmente, el GM Miguel Illescas nos trae el habitual test de táctica. ¡A exprimirnos las neuronas!
Es, como podéis ver, un Peón de Rey que nos enorgullece mucho mostraros. Estos 15 años (¡y esperamos que sean muchos más!) solo tienen sentido gracias a la confianza que, número tras número, depositáis en nosotros. Os lo agradecemos. Mucho. Más de lo que podemos expresar en estas líneas. Y, por eso, nuestro compromiso para seguir mejorando… ¡PORQUE NOS GUSTA EL AJEDREZ!
Más información
- Editorial PDR-124 (Miguel Illescas).
- Comprar PDR-124 en la Tienda A21.
- Galería de fotos PDR-124.
- Ofertas de suscripción PDR.
- ¡Novedad! Peón de Rey Digital
- PDR en ChessApps.